Con el verano y las vacaciones aumenta la frecuencia de los viajes y esta situación tan agradable para unas personas se convierte en un sufrimiento para otras. Y todo debido a esa desagradable sensación que produce el mareo y sus consecuencias (nauseas, vómitos, molestias digestivas, dolor de cabeza, hipersudoración, bajadas de tensión…). Sobre todo si eres mujer y menor de 20 años.
Pero no hay que preocuparse, ya que este fenómeno no es indicativo de ningún problema serio.
Estas sensaciones se producen cuando nos estamos moviendo en un vehículo. Nuestro cuerpo está quieto, pero el cerebro recibe constantemente señales de movimiento lo que provoca una contradicción entre nuestro equilibrio y nuestra visión. Otros aspectos como el estado emocional del sujeto y la ausencia de buena ventilación pueden intensificar los síntomas.
¿QUÉ PODEMOS HACER PARA PREVENIR LA CINETOSIS?
Podemos tomar varias medidas preventivas:
- Ocupar posiciones que permitan fijar la mirada en un punto fijo.
- Conducir personalmente el vehículo.
- Ventilar el vehículo, pues los olores desagradables intensifican el malestar.
- Comer y beber cantidades pequeñas antes del viaje.
- Dormir durante el viaje.
- Evitar los movimientos bruscos en la conducción.
- Evitar leer o usar el móvil.
También podemos recurrir a tratamientos farmacológicos a base de dimenhidrinato (en comprimidos, solución, chicle …) que tomados 1 hora antes del viaje ayudan a disminuir los síntomas del mareo.
Otra alternativa más natural son las pulseras antimareo, que funcionan ejerciendo presión sobre un punto de acupresión llamado Nei-Kuan. Hay que llevar pulseras en ambas muñecas para que sean efectivas.
Y YA SABES, ANTE LA DUDA…
CONSULTA EN TU FARMACIA DE CONFIANZA