LA PIEL MASCULINA

LA PIEL MASCULINA

 

Durante muchos años se ha pensado que los productos para el cuidado de la piel eran exclusivamente femeninos y no se le daba importancia a la piel masculina, pero cada vez hay más hombres preocupados por su aspecto y que quieren cuidarse. Hay que tener claro que la prevención del envejecimiento y el cuidado de la piel es igual de importante en ambos sexos.

Es cierto que a medida que han pasado los años, los laboratorios han lanzado gamas dirigidas a hombres con productos para el cuidado masculino. Pero ¿por qué crear una nueva gama de productos en vez de utilizar la misma que usan las mujeres?

 

CARACTERÍSTICAS DE LA PIEL MASCULINA

la piel masculina

La piel de los hombres se caracteriza por ser más gruesa y grasa debido a que las hormonas masculinas estimulan las glándulas sebáceas y sudoríparas; esta grasa hace que sean más propensos a tener imperfecciones y brillos, sobre todo en la zona T.

El afeitado acentúa además la mayor deshidratación y sequedad. Es una piel más firme que envejece más tarde, pero de una manera más brusca porque normalmente los hombres son más descuidados a la hora de llevar una rutina de cuidados y a utilizar protección solar de forma diaria.

El cuidado de la piel es unisex, no entiende de sexos y lo único que debemos hacer es adecuar los productos y el tratamiento al tipo y estado de la piel.

 

RUTINA PARA EL CUIDADO DE LA PIEL MASCULINA

  • Limpieza:

El paso fundamental en cualquier rutina de cuidados tanto en mujeres como hombres es la limpieza. En hombres al tener, por norma general, una piel más grasa, se recomienda utilizar productos de limpieza con una acción seborreguladora para evitar brillos e impurezas.

  • Contorno de ojos:

La piel de esta zona es más delicada que la del resto del rostro, más fina y con menor contenido de elastina y colágeno. Siempre se aplica antes del tratamiento habitual para proteger la zona de la posterior aplicación de los otros productos. Puede ser un contorno de ojos específico para bolsas, ojeras, arrugas o uno con acción global; siempre aplicándolo mañana y noche para ver resultados.

  • Hidratación:

Hay que adecuar la textura del producto hidratante o de tratamiento al tipo y/o estado de piel. Es recomendable hidratar la piel todos los días y más aún después del afeitado ya que ésta tiende a deshidratarse con mayor facilidad. Se pueden buscar formulaciones con una textura ligera y de rápida absorción que no dejen residuo graso, fáciles de aplicar en hombres que tengan más barba.

Después del afeitado es conveniente evitar los productos con un alto contenido en alcohol para evitar posibles irritaciones. Productos con activos como el aloe vera o bisabolol como calmantes, y el ácido hialurónico como hidratante pueden ser muy acertados en estas situaciones.

 

Y, como siempre, ante cualquier duda consulta en tu farmacia de confianza.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *