
Estamos en la época de la alergia primaveral, pero hoy vamos a hablar de otro tipo de alergia, la alimentaria cruzada. Este tipo de alergia es una respuesta inmunitaria anormal a ciertos alimentos, pero ¿qué sucede cuando tu cuerpo reacciona a alimentos que ni siquiera has comido? Este fenómeno se conoce como alergia cruzada y puede complicar aún más la vida de quienes ya lidian con alergias alimentarias.

¿Qué Son las Alergias Cruzadas?
Las alergias cruzadas ocurren cuando el sistema inmunológico reacciona de manera similar a proteínas presentes en diferentes alimentos. Por ejemplo, si eres alérgico a los cacahuetes, también puedes experimentar una reacción alérgica a otros alimentos que contienen proteínas similares, como las nueces o las legumbres.

Cómo Funcionan las Alergias Cruzadas
Cuando tienes una alergia alimentaria, tu sistema inmunológico produce anticuerpos específicos (inmunoglobulina E o IgE) en respuesta a las proteínas del alimento al que eres alérgico. Si estas proteínas son similares a las de otros alimentos, tu cuerpo puede confundirlas y reaccionar de la misma manera cuando consumes esos alimentos.
Ejemplos Comunes de Alergias Cruzadas
- Alergia al Polen y Frutas: Algunas personas alérgicas al polen pueden experimentar síntomas alérgicos al comer ciertas frutas y verduras, como manzanas, zanahorias o apio, debido a una reacción cruzada con las proteínas del polen.
- Alergia al Látex y Frutas: Aquellas con alergia al látex pueden experimentar reacciones alérgicas al consumir frutas tropicales como plátanos, kiwis o aguacates, ya que contienen proteínas similares a las del látex.
- Alergia al Pescado y Mariscos: Algunas personas alérgicas al pescado también pueden reaccionar alérgicamente a los mariscos debido a la similitud en las proteínas que contienen.
Cómo Manejar las Alergias Cruzadas
- Diagnóstico Preciso: Es fundamental trabajar con un servicio de alergología para obtener un diagnóstico preciso de tus alergias alimentarias y comprender qué alimentos debes evitar.
- Leer Etiquetas: Presta atención a las etiquetas de los alimentos y busca posibles alérgenos cruzados que puedan estar presentes en los productos que consumes.
- Mantener un Diario Alimentario: Llevar un registro de los alimentos que consumes y los síntomas que experimentas puede ayudarte a identificar patrones de alergia cruzada y evitar los alimentos desencadenantes.
- Llevar adrenalina: Si tienes alergias alimentarias graves, asegúrate de llevar siempre contigo un autoinyectable de adrenalina para usar en caso de una reacción alérgica grave.