Con la llegada de la primavera el cabello se cae con más rapidez. Es lo que se conoce como Efluvio Primaveral o como todos lo conocemos caída del cabello en primavera. Para entenderlo veamos cuál es el ciclo de vida del pelo.
LOS CICLOS DEL CABELLO
El ciclo capilar consta de 3 fases:
- Fase Anágena o de crecimiento: dura entre 2 y 6 años y en este tiempo el pelo se forma y va creciendo.
- Fase Catágena o de reposo: dura alrededor de 3 semanas. En ella el pelo deja de crecer.
- Fase Telógena o de caída: dura aproximadamente 3 meses. En ella el pelo aún se encuentra dentro del folículo pilos, pero está suelto. El nuevo pelo que crece por debajo lo va empujando hasta que se cae al lavar la cabeza o peinarlo.
Alrededor del 80% de nuestro pelo se encuentra en la fase de crecimiento, el 5% en fase de reposo y el resto en fase de caída.
Normalmente este proceso se encuentra en equilibrio y el pelo perdido se repone. Pero cuando se rompe nos encontramos frente a un Efluvio Telógeno, proceso que tiene mayor incidencia entre mujeres. Nos encontramos con la expresión “se me cae el pelo a manojos”. Estos efluvios suelen tener causas fácilmente identificables y se suelen producir alrededor de 2 meses después de que esa causa suceda.
La caída del cabello en primavera suelen coincidir factores que aceleran esa caída:
- Coincidencia en la fase capilar: en ocasiones, un porcentaje alto de los cabellos están en la misma fase a la vez. Esto significa que, llegado el momento, pueden caer casi al mismo tiempo, dando la sensación de pérdida de volumen repentina. Sin embargo, se trata de un fenómeno normal en algunas personas.
- Modificación de las horas de luz: esto conlleva cambios en los niveles hormonales de melatonina o prolactina, que podrían estar relacionadas con la caída del cabello. En este caso, esta pérdida más acusada suele revertirse en pocos días o semanas.
- Estrés: en algunas personas el cambio de estación, de horario y los cambios en las rutinas tienen un efecto psicológico que les hace estar más nerviosos o cansados, afectando al pelo. El remedio adecuado pasa por solucionar la causa del estrés, descansar y alimentarse correctamente.
- Castigo excesivo del cuero cabelludo: puede ser que durante esta época del año cambiemos nuestras rutinas de peinado o cuidado del pelo (tintes, tratamientos químicos, calor…). Estas agresiones pueden acabar por dañarlo y hacer que el cabello se vuelva frágil y quebradizo. Al romperse provocan esa sensación de “caída del cabello”. Sin embargo, la raíz capilar no se ve afectada, sino únicamente la parte del pelo visible. Por ello cuando desaparece la causa del debilitamiento, el cabello recupera su normalidad con cierta rapidez.
En Farmacia Arriaga disponemos de las mejores marcas que te ayudaran a conseguir el pelo fuerte que siempre has deseado, evitando al máximo su caída como por ejemplo DS, Pilexil, Vital Plus…
Si la caída del cabello no remite a las 3-4 semanas, no lo dudes y consúltanos. Juntos encontraremos la solución adecuada a tu problema.